Efectos del manejo tradicional sobre la palma Brahea aculeata en una selva seca del sur de Sonora, México
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Date Issued
2015Journal
Botanical SciencesVolume
93Issue
3Start page
461
Metadata
Show full item recordAbstract
En este estudio se evaluaron los efectos del manejo tradicional de Brahea aculeata (Arecaceae), sobre algunos atributos funcionales (hojas totales, producción y tamaño de hojas) y demográficos (mortalidad, crecimiento y reproducción). Las hojas de la especie son utilizadas para techos de casas y artesanías; y debido al pastoreo libre de ganado vacuno en el bosque, la especie puede sufrir herbivoría. Para evaluar los efectos del pastoreo y la cosecha de hojas se estableció un experimento en la Reserva “Sierra de Álamos”, Sonora, México, en el que se simularon las diferentes prácticas del manejo tradicional. Se establecieron seis tratamientos que combinan el pastoreo (con/sin) e intensidades de cosecha (sin cosecha/baja/intensiva). En general, en palmas pequeñas (≤ 200 cm de largo de tallo), se encontraron efectos interactivos del pastoreo y la cosecha de hojas, mientras que en palmas grandes (> 200 cm) únicamente para la cosecha. En palmas pequeñas se encontraron efectos negativos en el número y tamaño de hojas; mientras que la producción de hojas, la mortalidad y el crecimiento, el efecto fue positivo. Para palmas grandes, el efecto fue positivo en todos los casos; excepto en la mortalidad, en los que no se encontraron efectos. Los efectos positivos se podrían explicar como una respuesta sobrecompensatoria en la que la pérdida de área foliar se puede suplir mediante la alteración de procesos relacionados con la fotosíntesis y/o la asignación de recursos. Este estudio contribuye con información útil para el establecimiento de un programa de manejo, basado en el aprovechamiento tradicional de la especie en el área.Type
ArticleRights
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.ae974a485f413a2113503eed53cd6c53
10.17129/botsci.58
Scopus Count
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.